COLECTIVO SUBARSIVOS

Artista: JUAN CARLOS MILLÁN GUTIÉRREZ -ARTE URBANO, MURALISMO


Licenciado en artes visuales he desarrollado procesos sensibles desde la creación artística
principalmente con poblaciones diferenciales, desarrollando acciones con víctimas del conflicto
desde 2018 he acompañado a la fundación MAFAPO en el desarrollo del pensamiento simbólico
que contribuya a la construcción de memoria, la contemplación y el hacer artístico con
perspectiva de no daño, es así que los procesos han sido horizontales, apoyando desde mis
conocimientos teóricos y creativos en la consecución de las necesidades de la fundación

Así mismo he sido artista formador con diversos procesos con el Instituto distrital del arte IDARTES
atendiendo habitantes de calle, en pro de propiciar experiencias sensibles que indagan en las
historias de vida y en la construcción simbólica del concepto de ciudadanía desde IDARTES
también he sido artista formador de niños, niñas y adolescentes con discapacidades cognitivas
teniendo como premisa la búsqueda de pensamiento autónomo y procesos de interacción
comunicativa con lenguajes artísticos También tengo experiencia en la formación artística con
jóvenes privados de la libertad e internos en procesos de recuperación por consumo de SPA
Desde el 2021 vivo en la vereda Santa Barbara del Municipio de Tena, contribuyendo desde las
artes en la construcción de identidad del territorio Soy gestor cultural propiciando encuentros,
intercambios, conversatorios principalmente desde el muralismo, realizando y gestando
convenios con Transmilenio, en pro de la creación mural en 2022 Fui proponente y coordinador
del proyecto encuentro muralistico internacional de Suba que formó a artistas locales en historia
del muralismo, composición mural, preparación de muro para mural y narrativas para mural.

así mismo este encuentro permitió un encuentro de experiencias con artistas mexicanos del
muralismo, realizar visitas didácticas en ciudad de México donde 5 artistas locales de los cuales
tres son artistas del grafiti tuvieron la oportunidad de conocer la historia del muralismo desde los
espacios que aún se conservan Además de conocer e interactuar con el maestro muralista Ariosto
Otero y realizar un taller de mural con técnicas pétreas en las instalaciones del centro cultural y
místico canal sagrado en la Alcaldia Xochimilco.

Post Comment